Existen dos grandes grupos de tejidos, los tejidos de punto y los tejidos de telar
Los tejidos de punto, muestran principalmente dos técnicas:
-.Tejido con una sola agujas o ganchillo
-.Tejido con dos agujas.
Los tejidos de telar, en este grupo, se distinguen:
-.Los artesanales, realizados en telares artesanales
-.Los industriales, que se realizan en telares fabriles.
Para este grupo de creación, recreación y producción aprenderemos las técnicas del tejido de punto especialmente a crochet.
POR QUÉ ENSEÑAR A TEJER EN LAS ESCUELAS
-.Ayuda a la concentración, logrando fortalecer “la voluntad de enseñar a pensar”
-.Lograr la capacidad de resolución de problemas en años posteriores.
-.Cada proyecto de tejido les permite desarrollar la auto confianza , motricidad, perseverancia y concentración
Recientes investigaciones neurológicas confirman que la movilidad y la destreza en la motricidad fina, sobre todo en la mano, puede estimular el desarrollo celular en el cerebro, y así reforzar la base física del pensar.
¡Tejer no es solo cosa de abuelas!
¡Anímate tendrás muy buenos beneficios!
Ah! los hombres también tejen
Empezaremos por las siguientes interrogantes:
Cómo realizar los puntos básicos?
Punto cadena
Punto Bajo
Punto Medio
Punto alto
TEJER EN CÍRCULO
TEJER EN CUADRADO
